- tan
- I
(Voz onomatopéyica.)► sustantivo masculino Sonido o eco producido al golpear el tambor, la campana u otro instrumento semejante.————————II(Del fr. tam < germ. tannos, roble.)► sustantivo masculino BOTÁNICA Corteza de encina.————————III(Del lat. tam.)► adverbio1 En tal medida, en tal proporción:■ no quiero ser tan sincera, que resulte descortés.2 Muy, mucho:■ ¡es tan alta!3 En la misma medida, igualmente:■ es tan inteligente como astuto.4 Apócope de tanto.FRASEOLOGÍA► locución prepositivade tan Se aplica a una cosa que es exagerada hasta el grado que se expresa:■ de tan bueno llega a ser tonto.► locución conjuntivatan siquiera Por lo menos:■ si tan siquiera quisiera hablarme, ya me daría por satisfecho.
* * *
1 adv. Se emplea con el mismo significado que «tanto» delante de los adjetivos o adverbios: ‘Está tan alto como su padre’. ⇒ Atán, de puro, *tanto. ➢ *Comparar.2 Se emplea «tan» en exclamaciones de *ponderación introducidas por «que»: ‘¡Qué cosa tan graciosa!’.De tan... Expresión con que se alude a algo que resulta exagerado, con el resultado que se expresa: ‘De tan amable, resulta empalagoso’. ⇒ Expresiones *culminativas.Tan... como. Con un adjetivo intercalado y un verbo compuesto con «poder» u otro auxiliar equivalente, expresa el *máximo en la cualidad de que se trata: ‘Tan vago como puedas [o se te ocurra] imaginar’.⃞ Notas de usoPuede emplearse delante de un comparativo: ‘Es tan superior a mis fuerzas que no se me ocurre intentarlo’; sin embargo, sin que se perciba la razón lógica de ello, no se emplea delante de «mayor, mejor, menor» ni «peor»; nadie diría, por ejemplo: ‘es tan mejor que el otro que la elección no es dudosa’; habría que decir ‘es tan superior al otro...’ o buscar otra construcción; por ejemplo, ‘es mucho mejor que el otro, hasta el punto de que...’.Se emplea en expresiones de forma absoluta en que el segundo término de la comparación queda inexpreso: ‘No te esperaba tan pronto (como has venido). No será tan insensato (que rechace esa oferta)’.————————tan2 (¿de or. célt.?)1 m. Corteza de *encina. ⇒ Taño, tenería.2 (Ál.) Restos de las cortezas de encina ya usadas para curtir.* * *
tan1. (De la onomat. tan). m. Sonido o eco que resulta del tambor u otro instrumento semejante, tocado a golpes. U. m. repetido.————————tan2. (Del fr. tan, y este del celta *tannos, roble, encina). m. Corteza de encina.————————tan3. (Apóc. de tanto). adv. c. U. para modificar, encareciéndola en proporción relativa, la significación del adjetivo, el adverbio o el participio. || 2. U. para denotar idea de equivalencia o igualdad correspondiéndose con como o cuan en comparación expresa. Tan duro como el hierro. El castigo fue tan grande como grande fue la culpa. || 3. U. como correlativo de que en las oraciones consecutivas. || de \tan. expr. U. para referirse a algo que es exagerado, y que da como resultado lo que se expresa. De tan bueno es tonto. || \tan siquiera. loc. conjunt. por lo menos. || \tan y mientras. loc. conjunt. vulg. mientras.* * *
masculino Sonido o eco de golpear el tambor.————————► adverbio de cantidad. Precede al adjetivo, adverbio o modo adverbial para encarecer su significado: no seas tan malo.► En correlación con como compara denotando igualdad de grado, equivalencia: es tan duro como el hierro.► En oraciones comparativas se usa en correlación con cuan o como: tan piadoso seréis para querer dar salud, cuan generoso para darla.► En las consecutivas es correlativo de que: era tan bueno, que me lo comí todo.► Tan siquiera. locución adverbial Siquiera, por lo menos.* * *
(as used in expressions)
Enciclopedia Universal. 2012.